Leer te da una ventaja competitiva.
Se acerca semana santa. Muchos disfrutaremos de unos días de descanso. Y más tiempo para leer.
En el post de hoy comparto con vosotros 5 libros que he leído en los últimos tiempos.
No se trata de un ranking de los libros que marcaron mi vida, ni de los libros fundamentales para el auto-liderazgo o emprendimiento. Pero si son 5 libros que aportan, desde distintas ópticas y temáticas, muchos aspectos interesantes.
Como os decía en mi post…. Todas las mañanas dedico 20 minutos a leer. A ese ritmo me salen unas 121 horas de lectura al año, con lo que, solamente a las mañanas, consigo leer un buen número de libros.
Os acerco 5 libros muy distintos y que creo abracarán un amplio espectro de gustos e intereses.
Ojalá os gusten, si os apetece compartir alguna lectura que queráis recomendar, no dudéis en compartirla en los comentarios.
1. ¿Te gusta la manzana? Steve Jobs. La biografía ilustrada.
Jessie Hartland es una aclamadísima ilustradora. Sus ilustraciones aparecen en periódicos y revistas de todo el mundo, incluidos The New York Times, Bon Appetit, etc.
Esta biografía ilustrada se devora de tirón. Está narrada con gran agilidad y te lleva por la vida del creador de Apple en un divertido y emotivo viaje.
Un estilo de comic “descuidado”, en blanco y negro, refuerza la historia y la simplifica.
Me encantó aprender algunas cuestiones que desconocía de la vida de Steve Jobs y el papel de los actores secundarios de su vida.
Si te apetece un repaso a la evolución tecnológica desde los años 60 de la mano de la vida del que ya es un personaje para la historia, te lo recomiendo.
Para muestra un botón de la cita que inicia este libro: “Para lo locos. Los inadaptados. Los problemáticos. Las piezas cuadradas en huecos circulares. Los que ven las cosas de otra manera. Porque los que están tan locos como para creer que pueden cambiar el mundo son los que lo consiguen.”
2. ¿Necesitas trabajar tu marca personal? Tu plan de visibilidad 40+
Estupendo libro de Neus Arqués. Uno de los primeros libros que leí cuando este mudo de la marca personal era un concepto desconocido para mí.
La autora, considerada una de las 35 españolas más influyentes en internet, realiza un repaso por los conceptos básicos a trabajar en el concepto de marca personal y su significado como bandera de profesionales en un mundo sobresaturado de ofertas.
Como encontrar nuestro hueco y como convertirte en, como dice la autora, “la fuente oficial de información sobre ti”.
Me ayudo a comprender que buscar visibilidad, significa exponerse, y exponerse no siempre es cómodo. Pero yo siempre lo pienso, exponerse tiene premio.
Todos tenemos algo que comunicar y como lo hacemos en las redes sociales, es fundamental para hacerlo de forma consistente.
Un libro, útil, interesante y básico para comprender que, “Si no te ven, no te compran”.
3. Una reflexión sobre viejos y nuevos paradigmas. Qué harías si no tuvieras miedo.
He de confesar que siento predilección personal por Borja Vilaseca por muchos motivos.
Me encanta su manera de comunicar, entre lo sutilmente descarado, simple y sincero. Tanto su trabajo en su canal de YouTube, como sus libros, son para mi fuente inagotable de reflexión y análisis.
En este libro nos acerca a nuestro modelo social. Un viaje desde viejas maneras de hacer las cosas acerca del dinero, el trabajo y el consumo, hacia un nuevo paradigma que está apareciendo, cada vez con más fuerza.
Como nos han educado, y como siempre estamos a tiempo de adoptar una posición de responsabilidad individual ante la vida.
Las reglas de juego están cambiando, podemos adaptarnos a ellas. Recojo la cita de George Bernard Shaw con la comienza el libro, “La libertad conlleva responsabilidad. Por eso la mayoría de personas les aterroriza”.
Acércate a la personal visión de Borja sobre, los domingos melancólicos, el despido interior o la empresa consciente, entre otros interesantísimos conceptos.
4. Para coaches y amantes de los milagros. Coaching para milagros.
Escrito por el coach y “hombre orquesta” Raimon Samso, este libro tiene dos partes bien diferenciadas, y muy distintas.
La primera parte es un repaso básico, pero no por eso menos interesante, de cómo conseguir más clientes si eres terapeuta, coach, asesor. Que es lo que tienes que hacer, y desde donde lo tienes que hacer. Estrategias simples y efectivas y un acercamiento a su concepto de negocio, que le ha convertido en un referente del sector de los negocios on line escalables en internet en nuestro país.
La segunda, la que más me gusta a mí personalmente, es un acercamiento al trabajo del acompañamiento, sea como coach o terapeuta, desde la visión de Un Curso De Milagros (UCDM).
Seguro que en algún post os contaré mi experiencia con UCDM. (Lo iba a definir como un libro que te cambia la vida…pero creo que es más “la conciencia y su mensaje” y así lo he sentido siempre que me acerco a él. Un libro para acompañar toda la vida, mejor dicho, toda una nueva vida.)
Pero el libro de Raimon Samso resume en conceptos muy básicos y muy potentes el principal mensaje de UCDM aplicado al coaching.
Me encanta, y comparto totalmente, que no hay mejor escuela de coaching que UCDM, solo desde la percepción libre de error puedes acompañar de verdad a tus clientes. Y ese es un trabajo de auto-observación y responsabilidad.
Os dejo una de las mucha e interesantes reflexiones. «El buen coach y el buen terapeuta escuchan por encima de todo y su escucha activa invita al cliente a escucharse a sí mismo. Y acto seguido, le conduce a cuestionar la validez de lo que un día eligió creer».
Me gustó este libro, mientras escribía estas líneas, me han entrado ganas de volverlo a leer.
5. ¿Respira, conecta…silencio…con tus hijos???? Tranquilos y atentos como una rana.
Un día también me gustaría compartir un post sobre libros para padres que quieren educar a sus hijos desde la conciencia y el foco sobre herramientas de inteligencia emocional.
Existen un buen número de títulos de enorme calidad que nos acompañan en el disfrute y la educación de nuestros hijos.
Esta vez, he querido acercaros, en mi opinión, un libro maravilloso.
Eline Snel, terapeuta holandesa, ha desarrollado un método de meditación específico para niños. Un método que el Ministerio de Educación Holandés ha decidido ofrecer a los maestros en Holanda.
Es un libro con una lectura para los padres y madres. Muy sencillo y muy fácil. Tan fácil que puede ser una lectura ideal para aquellos que todavía no conocen ni se han acercado a la práctica del mindfulness.
¿No te parece una genial idea aprender a meditar junto a tus hijos?
Los padres mindful, manejar los sentimientos difíciles, la mente y el cuerpo. Una manera de acercarte a los conceptos más básicos de forma sencilla y fácil.
Y además…un cd con 11 meditaciones preciosas para realizar junto a tus hijos. Con una narración delicada y cuidadosa. Con una temática amable y bondadosa.
Con mis hijos la escuchamos cuando se van a la cama, y lo ven como un cuento…no me preocupa su práctica formal, ni que siempre se sienten…me da un poco igual, es un momento para compartir y el resultado siempre es positivo.
De verdad. Os lo recomiendo.
Espero este pequeño listado os aporte ideas para estos días de descanso o para cualquier momento.
Cualquier momento es bueno para una lectura
Deja en comentarios cual te ha gustado más o recomiéndame uno a mi 😉
Hay un libro muy bueno las 7Ps de la Planificación de José Manuel Torres.
Recomendadisimo
Muchas gracias Natalia!! Lo apunto para mi lista personal!!